PROGRAMA ELECTORAL 2023

Una Granadilla entre todos

GRANADILLA HABITABLE, DINÁMICA, SOSTENIBLE y EMPRENDEDORA

1. Mejora de las dotaciones y servicios municipales de Granadilla de Abona. Movilidad y Seguridad Vial. 

  • Creación de un servicio público de transporte urbano, potenciando la conectividad de nuestros vecinos de todos los núcleos poblacionales, mejorando los horarios, líneas y frecuencias.
  • Implantación de un intercambiador que coordine líneas municipales e insulares, a través de un sistema de microbuses.
  • Creación de aparcamientos modulares, aumentando el número de plazas para dar solución a la problemática existente.
  • Puntos de Recarga de Automóvil. Equiparemos a Granadilla de Abona de una red de marquesinas fotovoltaicas, que suministrará a los vecinos de recarga para sus vehículos híbridos o eléctricos.
  • Red de zonas verdes, parques y jardines. Creación del Plan de Zonas Verdes Municipal, que permitirá la creación y ampliación de parques y áreas verdes en todos los barrios de nuestro municipio.
  • Plan de Accesibilidad Municipal y Peatonalización. Redacción y ejecución de un plan de mejora de la accesibilidad de Granadilla de Abona, eliminando barreras arquitectónicas.
  • Cohesión Municipal. Todos los vecinos de los diferentes núcleos municipales dispondrán de los mismos servicios.
  • Plan de Vivienda Municipal.
    1. Fomentar el parque público de alquiler, comprando nuevas viviendas y movilizando el suelo público y privado. 
    2. Creación de convenios de cesión de viviendas con entidades bancarias.
    3. Reducción de impuestos y tasas municipales en la promoción de nuevas viviendas protegidas.
    4. Impulso de la rehabilitación, dirigido especialmente a obras que resulten de necesidad en los hogares por motivos de accesibilidad, conservación y mejora.
    5. Establecimiento de la Ordenanza Municipal de Urbanización y Edificación, y Patrimonio Histórico.
  • Apoyo integral al empleo y al comercio.
    1. Simplificar los trámites administrativos como objetivo permanente.
    2. Impulsar la declaración responsable como sistema alternativo al de licencia administrativa siempre que sea posible, agilizando los tiempos de apertura de negocios y el desarrollo de nuevas actividades. 
    3. Creación del “Punto de Atención al Emprendedor”,prestando servicios de apoyo en diversas materias como trámites de constitución de empresas, elaboración de planes de viabilidad económica financiera, información sobre requisitos para la solicitud de subvenciones, orientación en materia de innovación, así como bonificaciones para la contratación de personal o microcréditos.
    4. Potenciar la bolsa de empleo a través de Internet y crear, en la web municipal, la plataforma online de la Agencia de Empleo y Desarrollo Local, para facilitar la gestión de las demandas u ofertas de empleo y los cursos de formación. 
  • Apoyo al Sector Primario
    1. Recuperación de tierras en desuso, presentando el primer mapa de cultivo del municipio, señalizando los caminos rurales con información de catalogación, cualidades, extensión y numeración de las parcelas.
    2. Valorización de productos kilómetro cero.
    3. Recuperación de la ruralidad, tradiciones y nuestro paisaje.
    4. Ejecutar un Plan de Mejora y adecuación de los caminos y pistas agrícolas y forestales.
    5. Incentivar la participación activa de la mujer y los jóvenes en el sector primario.
    6. Ejecutar el nuevo Mercado del Agricultor, implantando la figura del “GastroMercado”

 

 

GRANADILLA SEGURA, INTEGRADORA Y ASOCIATIVA

2. Convivencia segura: servicios de prevención y Policía Local.

  • Dotación mayor número de agentes, mediosy especialización a nuestro cuerpo de Policía Local, para así acercarnos a las necesidades reales de nuestro municipio.
  • Integración de más personal administrativo de soporte, que permitan agilizar la atención al ciudadano.
  • Creación de una oficina de Policía Local en el núcleo de San Isidro.
  • Actualizar el reglamento de voluntariado en coordinación con las entidades voluntarias locales y los profesionales de la seguridad y emergencia de nuestro municipio.
  • Políticas activas de protección a las familias. 
    1. Ampliación de plazas y mejoras de las instalaciones de la Escuela Infantil Municipal Sanipeques.
    2. Incrementar el presupuesto municipal para la realización del Plan Integral de Mejora y Mantenimiento de los centros educativos. 
    3. Agilización de los trámites administrativos en cuanto a la gestión de las ayudas y subvenciones de ámbito escolar.
    4. Creación de una red de Ludotecas Municipales. 
    5. Fomento de la conciliación familiar y laboral, extendiendo los servicios a disposición de las familias (Gabinete de Atención a las Familias, Campamentos de Verano, Permanencia…)
    6. Implementar y gestionar el servicio de Acogida Temprana para todas las familias de los diferentes centros educativos municipales.
    7. Creación de un Punto de Encuentro Familiar.
  • Programa para la dinamización y calidad de vida de los mayores
    1. Disminución de la brecha digital. Tenemos que evitar que la digitalización se convierta en una nueva forma de exclusión social.
    2. Mejora de la dotación de centros de laTercera Edad.
    3. Fomento de la cultura a través de talleres presenciales. Potenciaremos el empoderamiento de las personas mayores mediante la formación y las actividades grupales.
    4. Implementar acciones de acompañamiento y lucha contra la soledad.
  • Acción municipal prioritaria de atención a niñas, niños y adolescentes.
    1. Potenciación de la oferta de actividades socioeducativas, de ocio, deportivas y culturales para menores de nuestro municipio.
    2. Creación de salas de estudio y mejora del servicio de bibliotecas municipales. 
    3. Creación de un Plan de Mejora de Infraestructuras y Servicios Culturales (museo y archivos, entre otros).
  • Plan municipal de Desarrollo del Deporte y la Cultura y Plan de Instalaciones deportivas y culturas.
    1. Creación y ejecución durante la legislatura, de un Plan Director de Infraestructuras Deportivas, encaminado a la promoción de toda clase de instalaciones deportivas, así como la conservación, reparación y administración de las instalaciones de propiedad municipal.
    2. Creación del Patronato Municipal de Deportes y Cultura, cuyo objeto sea la promoción deportiva y cultural de la población del municipio de Granadilla de Abona, a través de escuelas deportivas y culturales.
    3. Atender con cercanía y disposición colaborativa las propuestas y necesidades de nuestros deportistas y asociaciones deportivas, colaborando con cuantas iniciativas redunden en una mejor calidad de la práctica deportiva.
    4. Ciudad Deportiva de San Isidro. Una vez desbloqueados los 127.000 m2 para crear el “nuevo San Isidro”, ejecutaremos la nueva Ciudad Deportiva, que contará con un nuevo estadio y otras instalaciones para la práctica deportiva, además de zonas verdes y un parque infantil que hará crecer la calidad de los deportistas de nuestro municipio. 
  •  Patrimonio Material e inmaterial.
    1. Creación de un catálogo e inventario del Patrimonio de nuestro municipio, como herramienta para la correcta gestión, conservación, protección y difusión del Patrimonio Histórico de Granadilla de Abona.
    2. Redacción y ejecución del proyecto de conservación, recuperación, valorización cultural, viabilidad y sostenibilidad económica, para realizar una adecuada gestión de nuestro Patrimonio e incrementar un turismo cultural sostenible.
    3. Campañas de información en los centros educativos municipales, culturales y diferentes asociaciones sobre el Patrimonio de nuestro municipio.
  • Atención a personas con necesidades especiales y en dificultad social.
    1. Restructuración íntegra del área de Servicios Sociales, con el fin de agilizar la atención y las valoraciones profesionales necesarias para dirigir y gestionan el acceso a los servicios sociales especializados con eficacia.
    2. Refuerzo de los equipos de inclusión social, que facilitan el acceso a ayudas municipales de primera necesidad y a mejorar la coordinaciónde las ayudas ofrecidas en los distintos niveles deAdministración.
    3. Mejora de los Servicios a Domicilio, cuyos objetivos son facilitar la autonomía personal de los beneficiarios, mejorar su calidad de vida, prevenir situaciones personales que puedan motivar un deterioro físico, mental y/o su marginación social y lograr un marco de convivencia familiar saludable.

 

10 PROPUESTAS

PARA QUE GRANADILLA SEA EL REFERENTE EN EL SUR DE TENERIFE

SIN CALIDAD EN LA GESTIÓN NO HAY SERVICIOS DE CALIDAD

1. Reactivación de la Oficina Técnica Municipal. Una Oficina Técnica eficaz y eficiente es esencial para garantizar el cumplimiento de normas y regulaciones, promover el desarrollo económico, proteger el medio ambiente y mejorar la calidad de vida de los granadilleros. Apostamos por:

  • Dotación de personal adecuado a las necesidades del municipio. 
  • Dotación de sistemas y herramientas eficaces. 
  • Una correcta coordinación entre departamentos. 
  • Una adecuada información al vecino y/o promotor. 
  • Una ventanilla para promotores en el SAC.

 

2. SAC SIN COLAS, NI CITA PREVIA. Haremos funcionar el aparato administrativo del Ayuntamiento al máximo de su capacidad para que vivir en Granadilla de Abona sea la mejor opción en Tenerife. 

  • Eliminación de la Cita Previa Obligatoria en los trámites con el Ayuntamiento, de manera que los vecinos sean atendidos presencialmente en franjas horarias previamente definidas.
  • Simplificaremos los trámites administrativos, mejorando el proceso de digitalización del Ayuntamiento para garantizar la atención 24 horas 365días al año.
  • Impulsaremos la revisión de los reglamentos y ordenanzas municipales con el fin de sustituir, en todos los ámbitos posibles, el sistema de autorización a través de licencia administrativa por uno de declaración responsable o comunicación previa.

3. Redacción y ejecución del Plan Director de Urbanización, Accesibilidad, Infraestructuras básicas, Movilidad y Regeneración Urbana de los diferentes barrios del municipio, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los vecinos, fomentar la conservación del patrimonio y las particularidades de los barrios y creando cohesión municipal entre todos los núcleos, consiguiendo que todos los granadilleros disfruten de los mismos servicios.  

4. Construcción de un Auditorio Municipal, que además sea sede de la futura Escuela de Folclore y de la Escuela de Música. 

5. Creación del “Albergue Municipal para animales en situación de emergencia”. Prestaremos especial atención a la situación de los animales abandonados, realizando campañas para fomentar la adopción con el objetivo “abandono cero”.

6. Consolidar el calendario de eventos específicos en las cuatro Zonas Comerciales Abiertas de Granadilla de Abona en coordinación con los comercios, e implantar nuevas actividades en otros puntos del municipio, así como las ferias y los eventos gastronómicos. 

7. Crear el primer Aula de Interpretación del Paraje Natural de Montaña Roja en el futuro parque urbano de La Tejita. Este proyecto se basa en la defensa del medio ambiente como uno de los legados más importantes que podemos dejar a las generaciones futuras.

8. Recuperar la bandera azul de la playa de La Jaquita y La Tejita, con el fin esencial de que nuestras playas y servicios logren la calidad que se merecen.

9. Reforzar el concepto turístico-deportivo de los deportes náuticos, recuperando el Campeonato del Mundo de Kitesurf, sin descartar ir sumando nuevas disciplinas en el futuro, creando eventos de referencia internacional con actividades culturales y conciertos.

10. Colaborar con el sector del taxi para mejorar sus medios y promocionar su servicio en el municipio, instalando marquesinas y mejorando la accesibilidad de las paradas, incrementando las acciones conjuntas y de apoyo al sector desde las diferentes concejalías y promoviendo su colaboración en el desarrollo de los eventos e iniciativas municipales de diversa índole.

Logo

© Derechos de autor. Todos los derechos reservados.